Ray Romero y su Orquesta "Los Romero"
Félix María Romero, nace en Caracas un 27 de Septiembre de 1956, siendo un adolescente da sus primeros pasos musicales en la populosa barriada de Petare en el estado Miranda, en donde comienza formando parte de un sexteto, llamado “El Bachata”, el cual estaba conformado entre algunos por Wilfredo Mejías (tres), José Alvarez (conga), Luís Romero (bongo) y Ray Romero era el cantante. Al cabo de cierto tiempo agregan dos trompetas cambiando el nombre de la agrupación por “
Era el año 1981, y estando Ray Romero cantando con “
Ray Romero es seleccionado como cantante de la orquesta, junto a otro joven proveniente del pueblo de Guarenas, Tomas Mata (Tommy), luego de haber competido con más de diez cantantes de la zona.

De esta forma Ray debuta con “La Recopilación ”, con quien graba en la producción “Tesoro de amor” (1982), en donde interpreta dos de los temas éxitos de esta orquesta, “Mi Barrio” y “Estrellita”, que con el correr de los años se convertirían en clásicos de la salsa venezolana.



Ray Romero, con
En el año 1988, ya disuelta “La Recopilación ”, Ray Romero, graba una producción intentado rescatar el nombre de la orquesta “La Recopilación ”, titulada “La Chandía ”, bajo la dirección musical de Alejandro “Trini” Wallcot, hoy en día director de la orquesta Aleaje.

Integrantes de la Orquesta La Recopilación año 1988.
Como suele suceder con muchos músicos y luego de la disolución de “La Recopilación ”, Ray Romero, hace una breve pausa en su carrera y se dedica a su familia, realizando presentaciones y grabaciones de temas aislados con amigos y colegas, entre los cuales se encuentran dos temas que se hicieran con el pianista Alberto Crespo, “Oliendo a ti” y “Si no estuvieras tú”, con arreglos del mismo Crespo.
En el año 1999, Ray, participa en la reagrupación de la orquesta “La Recopilación ”, para luego en el año 2003, editar dos discos con temas de distintas etapas titulados, “Grandes Exitos de Ray Romero con La Recopilación ”. Vol 1 y 2.
En Febrero del año 2004, retoma su camino musical y junto a sus dos hijos Félix y Ray Jr, forman la Orquesta LOS ROMEROS, siguiendo la misma base rítmica de “La Recopilación ”. Ese mismo año graban su primer disco titulado“Rompecabezas”, donde incluyen un buen repertorio de temas muy bailables como: “Fiesta Negra” y “Ay Juliana”. También participa en la producción “Buscando Nuevos Caminos” del trombonista venezolano Gonzalo Palacios, en donde además de hacer los coros, interpreta un tema a dúo junto al sonero Orlando “ Watussi” Castillo.
Felix, Ray y Ray.Jr
En el año 2006, “Los Romeros”, graban dos trabajos, uno llamado “Esto es serio”, con temas como: Española, Caramelo de piña, El Turpial y Mi barrio en su segunda versión. Los arreglos estuvieron a cargo de Danilo Muñoz y Pedro Escobar (Trombonista y fundador de la Orq. La Recopilación), en la armonización de los temas de Escobar, estuvieron Gonzalo Palacios y Alberto Palacios.
El otro disco es llamado “Serie Tropical Vol.1”, donde incluyen un conocido repertorio de porros y merengues (Ariel, El paseito, Cantinero, Valencia señorial) entre otros. Ray Romero, graba también un disco romántico con “El Trío Ideal”, titulado “Mi lado romántico”.
Actualmente en este año 2007, Ray Romero y su Orquesta Los Romero, están grabando su cuarto disco en la onda romántica juvenil con temas originales de compositores venezolanos.
Cabe, también destacar la gran labor que vienen realizando Félix Romero, como Ingeniero de sonido y Ray Romero, como Productor Ejecutivo, en su propio estudio de grabación “Producciones Latín FX Records”. En donde se han realizado excelentes producciones salseras como la de “Gonzalo Palacios y Los Príncipes de la salsa” y la ultima producción del maestro Nico Monterola con su Orquesta “La Renovación ”…Desde este pequeño portal de Asocosalsa felicitamos a Los Romero, y que siga la salsa…
ASOCO SALSA, SABRA MUCHO DE SALSA, PERO CON LAS REDES SOCIALES NO TIENE VIDA.. YO CREO QUE NOSABEN QUE EXISTEN 20/10/2021
ResponderEliminar